TRABAJO VIRTUAL GRADO SEGUNDO
Queridos estudiantes primero que todo les doy un saludo cargado de muchas bendiciones y reiterándoles que se cuiden y cuiden de sus seres amados. Tenga muy en cuenta las recomendaciones que hacen los profesionales en temas de salud.
Queridos estudiantes primero que todo les doy un saludo cargado de muchas bendiciones y reiterándoles que se cuiden y cuiden de sus seres amados. Tenga muy en cuenta las recomendaciones que hacen los profesionales en temas de salud.
Paso a darles las indicaciones del trabajo a realizar en casa en el siguiente link :
Ten en cuenta:
1.Ingresa a Básica Primaria, grado segundo y el
área que vayas a trabajar. Realiza un horario y en diferentes momentos realiza las actividades de las áreas LENGUAJE, MATEMÁTICAS Y CIENCIAS .
2. Trabajar en orden secuencial los derechos básicos de aprendizaje
y los objetos de aprendizaje que están en el mismo . Allí encontraras
. Desarrollo
. Tareas
. Actividades imprimibles
3. Da clik en los iconos anteriores y realiza las actividades virtuales
4. realiza en forma escrita en tu cuaderno los ejercicios que están en las actividades imprimibles.
Hoy es martes 24 de marzo del 2020
Recuerden cuidarse mucho y les mando un fuerte abrazo. Dios los bendiga.
Realizar muy juiciosos las actividades, planear muy bien el tiempo para realizar las actividades .
Buenos días hoy realizaremos la siguiente actividad :
Hoy es jueves 26 de marzo del 2020
Les mando un fuerte abrazo cargado de mucho amor , fé y esperanza.
BUENOS DÍAS HOY REALIZAREMOS LA SIGUIENTE ACTIVIDAD :
7. Hasta aquí nos hemos divertido. En todo lo
que has leído hay unas palabras muy especiales que nos indican acción o
movimiento. Por ejemplo, bailar, cantar correr. En la historia de la visita a
la biblioteca busca tres palabras que son verbos. Escríbelas y busca su
significado en el diccionario.
Hoy es martes 24 de marzo del 2020
Recuerden cuidarse mucho y les mando un fuerte abrazo. Dios los bendiga.
Realizar muy juiciosos las actividades, planear muy bien el tiempo para realizar las actividades .
Buenos días hoy realizaremos la siguiente actividad :
AREAS
INTEGRADAS: LENGUA CASTELLANA, CIENCIAS NATURALES, ED FISICA, ETICA Y VALORES, RELIGION Y
TECNOLOGIA
Ahora
más que nunca debemos fortalecer nuestros lazos familiares, recuerden que la
unión hace la fuerza, ¡¡cuidemos unos de otros y saldremos vencedores!!
¡Disfruta
este tiempo en familia a través de una motivadora lectura!
¡Que
maravilloso es estudiar en familia!
LA
TARASCA
Luis era un niño muy glotón. Comía
pasteles por montones. Comía helados cada vez que salía a la calle. Robaba
dulce y frutas de la despensa. Siempre tenía unas cuantas galletas en los
bolsillos de los pantalones. En el colegio, la maestra siempre lo sorprendía
con la boca llena. Por eso, Luis estaba tan gordo que ya no cabía en su ropa.
Un día Luis se encontraba en el jardín
de su casa disfrutando de un tarro de leche condensada. De repente, apareció un
sabio diminuto que tenía gafas, pelo de fique y llevaba un bastón de cáñamo. El
hombrecito se sentó a dialogar con Luis. Luis no le hizo caso porque estaba
ocupado comiendo; pero el hombrecito seguía hablando.
Empezó a contarle la historia de un pez
llamado Tarasca.
_ ¿Ta… qué? _ Preguntó Luis.
_ La TA-RAS-CA – repitió el pequeño
sabio, y siguió su historia.
_ Este era un pez gigante que vivía en
las cuevas alejadas, con animales horribles.
Tenía la boca tan grande que era capaz de comerse una vaca entera. Lo
que más le gustaba a la Tarasca eran los niños.
Luis empezó a reírse y el hombrecito se
sorprendió al ver que el niño no se asustaba. Sin embargo, el sabio continuó su
historia…
_ La Tarasca
prefiere comerse a los niños glotones. Les pone salsa de tomate y se los
engulle de un solo trago…
Luis se reía
aún más. Diciendo que esa era la mentira más gorda que había escuchado. De
repente, el hombrecito empezó a cambiar de forma. Primero se hinchó como un
enorme globo. Luego, le salieron escamas y aletas. Después, abrió su enorme
bocota. Luis tiró el tarro de leche condensada y se fue corriendo a buscar a su
mamá.
Todos se
sorprendieron cuando su mamá le preguntó si quería un delicioso helado de
chocolate y Luis dijo que no tenía hambre.
¡QUE DIVERTIDO ESTE CUENTO! RECUERDAS UTILIZAR EL
DICCIONARIO.
1. Aquí te proponemos buscar las siguientes palabras en el diccionario
- GLOTON
- CAÑAMO
- CUEVA
Marca con una X la frase que es correcta de acuerdo a la
lectura de TARASCA. Pregunta si tienes dudas, tus papitos te ayudaran.
Luis comía muchos alimentos energéticos. ______
A Luis le gustan mucho las frutas y verduras. _____
Luis sufría de desnutrición. _____
Luis era un niño gordo casi obeso. _____
SABIAS QUE …. El coronavirus es una infección respiratoria. Si
queremos evitar su contagio hay muchas formas de evitarlo. Porque nadie quiere
estar enfermo.
LAVA
MUY BIEN TUS MANOS (es importante el AUTOCUIDADO)
ALIMENTARSE
MUY BIEN PARA MANTENER BUENAS DEFENSAS.
Y LO MAS
IMPORTANTE NO SALIR DE CASA.
Para
esta estadía en casa, que no sabemos qué tan larga puede ser, es bueno que
ayudes en las tareas de casa para que tengamos tiempo y no se recargue el
trabajo solo a mamá o la abuela que con tanto amor cuidan de ti. Te proponemos
que hagan en familia un divertido horario incluyendo todas las actividades
y quien dirige o realiza la actividad propuesta.
VAMOS A
ORGANIZARNOS
- DÍA LUNES :
- DÍA MARTES :
- DÍA MIERCOLES :
- DÍA JUEVES:
- DÍA VIERNES :
- DÍA SABADO :
- DÍA DOMINGO :
Recuerda que una sana convivencia se da siempre teniendo en
cuenta las opniones de las personas con quienes compartimos. Evita gritar sin
necesidad, trata con respeto a los demás y sobre todo cuida de tu apariencia
personal, tu habitaciòn y tus objetos de estudio, juguetes y demàs.
Después
de haber pasado una linda jornada familiar y antes de dormir no te olvides de
escribir una oración pidiéndole a Dios que tenga misericordia del mundo y que
se apiade de nosotros.
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Hoy es jueves 26 de marzo del 2020
Les mando un fuerte abrazo cargado de mucho amor , fé y esperanza.
BUENOS DÍAS HOY REALIZAREMOS LA SIGUIENTE ACTIVIDAD :
AREAS INTEGRADAS:
LENGUA
CASTELLANA, CIENCIAS SOCIALES, MATEMATICAS, ARTISTICA E INGLES.
¡QUE RICO LEER CON MIS PAPÀS!
En
estos días que estarás en casa, la escuela se acerca a ti para que no te
olvides de estudiar, aprender y divertirte. Invita a tus padres o quien con
amor cuida de ti para que lean la siguiente historia.
UNA VISITA A LA BIBLIOTECA.
Sofia
una niña del grado segundo, caminaba por los pasillos del colegio, descubrió
que allí había un lugar solo para los libros, se paro frente a la puerta y
leyó: BIBLIOTECA, pidió permiso y entro. La persona encargada de este lugar la
invito a entrar y Sofia tímida pero emocionada acepto. Recorrió el lugar y se
encontró con una gran sorpresa allí estaba presente las matemáticas, en los
libros que estaban en los estantes.
Luego
miro a otro estante y vio maravillada que había algunos libros de clásicos
infantiles en los que puso especial atención en:
-El
lobo y los siete cabritos.
-Los
doce hermanos.
-Los
tres cerditos.
-Ali
Baba y los cuarenta ladrones.
-
Veinte mil leguas de viaje submarino.
En el
lomo, los libros tenían unos números que despertaron curiosidad en ella, tal
vez un código secreto, entonces pregunto a la bibliotecaria, que explico la
necesidad de ese número para clasificar los libros. Leyó algunos números que
vio escritos 715, 394, 228.
Antes
de decidir que libro llevarse a casa Sofia tuvo varios en la mano. El de pasta
naranja le pareció muy gordo, tenía 192 páginas, el de los cuarenta ladrones,
lo dejo para otra oportunidad pues no quería quedarse encerrada en una cueva
llena de tesoros y olvidar las palabras secretas para abrirlos.
Mientras
registraba los libros que llevaría a casa vio en la pantalla del computador una
tabla donde iban registrando los libros prestados en la biblioteca. Miro un
dato que alcanzo a leer donde se registraba que el jueves habían prestado 297
libros y que el libro que ella se llevaba tenía un código con las cifras 3, 8,2
pero estaba ordenado diferente. Ella se dio a la tarea de formar muchos números
con estas tres cifras.
COMPRENDO ESTA HISTORIA EN COMPAÑÍA DE MIS
PAPAS O UN ADULTO
1.
Explica las razones que tiene Sofia para decir que las matemáticas están
presentes en muchos de los libros de la biblioteca.
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2. Cuál
de los libros mencionados hubieras pedido prestado: ¿por qué?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3.
Averigua el nombre de tres libros diferentes a los mencionados que tengan
números en su nombre, escribes el titulo teniendo en cuenta como se lee el
número.
NOMBRE DEL LIBRO COMO SE LEE EL NUMERO
__________________________
__________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ ___________________________
4. Escribe los números mayores y menores que Sofía logro
formar con las cifras 3, 8, 2.
_____________________________________________________________
HAGO
PLANES CON MIS PAPAS.
Para divertirnos planeamos viajes imaginarios ya que para cuidar nuestra salud
no debemos salir de casa.
El primer
viaje será donde mi tía Patricia que vive en Envigado. Como es primera vez que
vamos y le queremos dar la sorpresa, entonces haremos un mapa de Medellín y
ubicaremos ellos puntos cardinales, especialmente donde esta Envigado, luego
pediremos la dirección, diciéndole que es para mandarle una encomienda y así
podremos ubicar el punto exacto.
5. DIBUJA
EL MAPA.
6. En el recorrido mientras papá conduce el
carro con mucho cuidado, mamá y yo leemos las placas de los carros yo leo los
números pares y ella los números impares. Escribe cinco números pares y cinco
impares de tres cifras
MAMA
YO
________________
_____________________ __________________ ___________________ _____________________
_________________ _____________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
8. Busca
en la lectura: UNA VISITA EN LA
BIBLIOTECA: 5 sustantivos: recuerda palabras que funcionan como sujeto
o nombres propios en una oración.
Ejemplo: vaca, lápiz etc. Escríbelos en inglés y realiza su dibujo.
_____________ DRAW:
(dibujar)
_____________
______________
______________
______________
9. Realiza el dibujo de como seria tu biblioteca
de tus sueños! ¡¡coloca toda tu creatividad recuerda utilizar la regla, en la
biblioteca encontraras diferentes formas de los objetos luego coloréala!
10. Después de haber hecho ese
maravilloso viaje de visitar a la tía y haber pasado un momento agradable, al
salir notaste que las calles están solas y estas al tanto de la situación que
vive el mundo por el corona virus. Entonces antes de dormir no te olvides de
escribir una oración pidiéndole a Dios que tenga misericordia del mundo y que se
apiade de nosotros.
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________