ENTREGA DE ACTIVIDAD: 10 DE JULIO 2020
ÁREA: Religión
Recuperemos nuestra amistad
con Dios
1.COLOREO LA
IMAGEN DE LA CREACIÓN
Leo y analizo el siguiente texto
Cuando Dios creó al hombre, le
entregó un plan: vivir en
amistad con las demás personas, con la naturaleza y
con
el Señor. Cuando los seres humanos cumplimos el plan de
Dios, somos felices
y nos realizamos como personas.
ACTIVIDAD
2: Leo con atención el texto y relaciono las palabras formando las frases .
- Dios creó al Somos felices
- Cuando cumplimos el plan de Dios Hombre
- Cuando somos felices Con las personas, con la naturaleza y con Dios
- vivir la amistad nos realizamos como personas
3. Completo las vocales que faltan en la frase.
D__ __S L__ R__G__L__
__L H__MBR___
L__
CR__ __C__ __ N
Es el momento de escuchar al mejor amigo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiI5uI09fA4hzutCF4QmzU4bDgDgHnYKoLklPPxkWadFGlS-Ad8TDI-o7WX8TjhHRoQkYtrugyz5S7C-OHWRorXxvOsExHZYPrEJlzbQxdHDjcuajC9-2569YKE6Czgpj-qVOvBPEOZZgFW/w178-h116/ni%25C3%25B1os+orando.jpg)
Ahora bien .........
4.
Leo el texto del
Génesis 1, 1 - 25
5.Completo los dos números que faltan y pinto la creación según me indica el Texto.
6.hoy aprendí:-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SOPITA DE LA AMISTAD
8. Colorea la imagen y escribe
debajo de ella porque
estas agradecid@ con Dios
Área: Educación Física
LA EXPRESIÓN RÍTMICA
Es la expresión rítmica en los
niños se da a través de la música, sintiendo su cuerpo global mente e integrando
las partes afectivas y expresivas.
Colorea
la imagen de los niños bailando
leo con atención
¿Qué es la
expresión rítmica?
La expresión rítmica son los movimientos
internos y externos en busca de hacer que el desplazamiento llegue en armonía
con el resultado que se desea. Desde el
vientre materno experimentamos una serie de ritmos naturales, que están en la
base de nuestra vida fisiológica (latidos del corazón, respiración…) el ritmo es
algo natural al ser humano; no existe un ritmo común a todos (por ejemplo, cada
uno tenemos una forma peculiar de caminar, mover los brazos y hablar…)
Actividad
1. Colorea la imagen y luego escribe que ritmo musical crees tú que están
bailando en la imagen.
2. Colorea la imagen y luego escribe que ritmo musical crees tú que están
bailando en la imagen.
3. ¿Te gusta bailar?
_______________________
Te diviertes cuando bailas.
_________________________________________________________________
¿Qué ritmos musicales son los que más
te gustan?
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Cuáles son tus canciones favoritas?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
bailar ayuda a tu cuerpo a:
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Pregúntale a tus padres que ritmos
musicales les gusta escuchar y cuáles son sus canciones favoritas
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
4.
Bailemos
Bailemos en familia
Abrazos musicales
Duración:
2 a 5 minutos
Material
necesario: música
Disposición
inicial: dispersos por el lugar.
tomar foto de toda la familia abrazados
Desarrollo: La
música de fondo suena mientras los jugadores bailan a su antojo llevando el
ritmo de la música. Cuando ésta se detiene, dos personas tienen que abrazarse.
La música vuelve a dejarse oír y reinicia el baile. De nuevo se interrumpe y
ahora son tres las personas que se abrazan. Continuar del mismo modo hasta
llegar al “gran abrazo” la actividad
termina con un abrazo entre todos en familia.
hola soy Elena Alvarez y queria decir que me encanto esta actividad
ResponderBorrarque alegría saberlo y yo quiero felicitarte Elena por tu compromiso y responsabilidad
BorrarHola soy DILAN Bonilla y extraño mucho mi colegio y mis compañeros y mi profe
ResponderBorrarnosotros te extrañamos mas Dilan pero estas es nuestros corazones y te queremos mucho
Borrar