GRADO 2-1
AREA: CIENCIAS SOCIALES GRADO 2-1
Dar click en la actividad.
Actividad virtual semana 20 - 24 de abril
Actividad virtual 27 abril 2020
Área: sociales
https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=1205352728585661409#editor/target=post;postID=2062851908144479413;onPublishedMenu=allposts;onClosedMenu=allposts;postNum=0;src=postname
actividad 6 de mayo 2020
Area: sociales
realizar la autoevaluació del área de sociales
https://www.blogger.com/blogger.g?tab=mj&blogID=1205352728585661409#editor/target=post;postID=5985866706961875495;onPublishedMenu=allposts;=allposts;postNum=0;src=postname
El primer viaje será donde mi tía Patricia que vive en el poblado. Como es primera
vez que vamos y le queremos dar la sorpresa, entonces haremos un mapa de
Medellín y ubicaremos los puntos cardinales, y especialmente donde esta el poblado y averiguo que comuna es ,luego pediremos la dirección, diciéndole que es para mandarle una encomienda.
DIBUJA EL MAPA.
4. dibujo y respondo:
Natalia, vive con su abuela y su
padre. Pronto tendrá un hermanito,
debido a que su mamá se ha vuelto a
casar y está esperando otro hijo.Enrique, vive con su mamá, quien lo lleva todos los días al colegio . Sus papás están separados desde hace tres años
Pilar y José no tienen hijos, pero muy pronto
van a adoptar dos hermosos niños. Por el momento tienen a Copito, que es su mascota y es
un miembro más de la familia.
💛💙💓
13 DE MAYO 2020 ACTIVIDAD : SEGUNDO 1
ÁREA: SOCIALES
- Identifico y describo características y funciones básicas de organizaciones sociales y políticas de mi entorno (municipio)
- entrega de actividad: 18 de mayo 2020
Departamento : Antioquia
Municipio : Medellín
observemos y escuchemos los símbolos patrios y los himno
ESCUDO
BANDERA
HIMNO.
¡Oh libertad que perfumas
las montañas de mi tierra
deja que aspiren mis hijos
tus olorosas esencias!
las montañas de mi tierra
deja que aspiren mis hijos
tus olorosas esencias!
I
Amo el sol porque anda libre,
sobre la azulada esfera,
al huracán porque silba
con libertad en las selvas.
Amo el sol porque anda libre,
sobre la azulada esfera,
al huracán porque silba
con libertad en las selvas.
II
El hacha que mis mayores
me dejaron por herencia,
la quiero porque a sus golpes
libres acentos resuenan.
El hacha que mis mayores
me dejaron por herencia,
la quiero porque a sus golpes
libres acentos resuenan.
¡Oh libertad que perfumas
las montañas de mi tierra
deja que aspiren mis hijos
tus olorosas esencias!
las montañas de mi tierra
deja que aspiren mis hijos
tus olorosas esencias!
Actividad :
1. Investigo y dibujo el significado del escudo y la bandera
2. Escucho varias veces el himno , y lo escribo
3. que mensaje deja para ti el himno de nuestro municipio
4.recorto y pego las siguientes imágenes
- montañas
- personas
- sol
- flores
5. Inventa un escudo para tu familia a partir de tu apellido
6.Imagina que tú eres un guía turístico, y escribe tres razones que les
darías a los turistas para que visitaran tu municipio.
👦👧💜😀😀😉
20 DE MAYO 2020 ACTIVIDAD SEGUNDO 1
ÁREA : SOCIALES
Me ubico en el entorno físico y de representación (en mapas ) utilizando referentes
espaciales como Norte , Sur, Este y Oeste
entrega de actividad: 25 de mayo 2020
Los puntos cardinales
1. observo el vídeo
2. dibuja la siguiente imagen ubicando los puntos cardinales Norte , Sur, Este (oriente) y Oeste (occidente)
Los puntos cardinales están establecidos por
la posición del sol en relación con la Tierra. El
oriente o este es el punto por donde sale el sol
cada mañana; el occidente u oeste es el punto
contrario, es decir, por donde se oculta el sol.
En el caso del oriente (salida del Sol), como su
nombre lo indica, nos ayuda a orientarnos.
3. HAGO PLANES CON MIS PAPAS. Para divertirnos planeamos viajes imaginarios
ya que para cuidar nuestra salud no debemos salir de casa.El primer viaje será donde mi tía Patricia que vive en el poblado. Como es primera
vez que vamos y le queremos dar la sorpresa, entonces haremos un mapa de
Medellín y ubicaremos los puntos cardinales, y especialmente donde esta el poblado y averiguo que comuna es ,luego pediremos la dirección, diciéndole que es para mandarle una encomienda.
DIBUJA EL MAPA.
4. dibujo y respondo:
Cuando queremos orientar a alguien generalmente hacemos referencias
de lateralidad: al lado derecho o al izquierdo; a mano derecha o
izquierda; al frente o atrás.
5. realizo un vídeo orientando los puntos cardinales con tu cuerpo
👧👦💗😀😀
27 DE MAYO 2020
AREA : SOCIALES SEGUNDO 1
entrega de actividad : 2 de junio 2020
ESCRIBE EN TU CUADERNO DE SOCIALES LA EDUCACION VIAL, PROCURA HACER UNA BUENA LETRA, ASÍ YO PODRE REVISAR TUS ACTIVIDADES CON MEJOR CLARIDAD
💜observo los videos
💙realizo una maqueta con material reciclaje utilizando las señales de transito
💕👧👦👥
3 DE JUNIO - 2020
ÁREA : SOCIALES SEGUNDO 1
entrega de actividad : 8 de junio 2020
LAS FAMILIAS SON DIVERSAS
💜observo el vídeo
Las familias son diversas
Todas las personas pertenecemos a una familia, y ellas al igual
que los seres humanos, son diversas, tienen costumbres y rasgos
que las identifican y las diferencian de las demás. Las familias son
muy importantes en nuestras vidas y a menudo ellas son un tema de
conversación frecuente entre los seres humanos. Por eso, es usual que
hables de tus papás, hermanos o familiares y de los diferentes momentos
que compartes con ellos.
1. Lee con atención ,en voz alta y con ayuda de tus padres o hermanos las siguientes historias.
![]() |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEga309Rh1hbyXogT8w38k3f1mTHTve0G_7FC2cgGI27zqNgqRI0R2ebvEJO5hcYZs2sHMJ8Af6vJyRdPIUCss9YF1OvQYeFeC7KA9T4kB0z2Kc5nXzf6f93yLcB5AIL8MhqbLSNxPyJ7A-N/s320/familia+4.webp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKwfutJ_zFeVkgsPpyOYtDcz_JkP_1xvRFt0qdc3IVLs4AV_1AhR2Drd-dXpCGV9OfFD8nHNTvzxjADPPE0qC7S-qXv-w31oJ6yA4A_OtmVf5y89pgoOQ3OmoBANo-hbAdcaYMuSbMqWZN/s1600/familia+5.jpg)
1. Con base en las anteriores historias responde en tu cuaderno:
¿Qué semejanzas y diferencias identificas en estas
familias?¿Las familias, para ser familias, deben vivir juntas? ¿con tus palabras qué es una familia?
¿Cuáles son las cosas que unen a las familias?Los deberes y los derechos en la familia2. Leo con atención. Dentro de la familia, todos los
niños y niñas, tienen derecho a que los traten con amor, respeto, les
proporcionen alimento, vestuario, un lugar donde vivir. Asimismo, los
niños y niñas, tienen obligaciones que deben cumplir; por ejemplo, ellos
deben respeto y obediencia a sus padres o a los adultos, deben ayudar
con el cuidado y orden de la casa,y deben asumir sus responsabilidades
escolares. 3. Escribe cinco actividades que realizas que ayudan a tu
familia o que son muestra del cumplimiento de tus deberes.
4. En casa con ayuda de tus padres o de alguna persona
grande, reconstruye tu árbol
genealógico. Dibuja en tu
cuaderno o en una cartelera , en
el cual identifiques los parentescos
y nombres de los diferentes
miembros de tu familia . ejemplo
6. llena la siguiente información :Mi mamá se llama: ______________ y mi papa es:_________________________ Mi hermana se llama: ________________. Todos ellos tienen conmigo, un parentesco__________________________________________________________. Los padres de mi papá y mi mamá son mis: _____________________________. Mis abuelos maternos son: _______________ y _________________________. Mis abuelos paternos son: ________________ y _________________________. Mis primos son: _______________ y ___________________________________. Ellos son hijos de mi Tía____________ y mi Tío__________________5. elabora con tu imaginación un porta-retrato con material reciclaje y luego colocas tu foto familiar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVPSkaYh8OtC-SaVKWqT_iei4u5_Hjd8-rz7dfKVMTeDghycpW4PQBDFPJ9twnS8abCqr09U-srsf52t4jMDfDmp-XBnl8q9ldito9jB6UA4mBOQzgU3DxiYIRRldgb_CNYC8IALrj8BJ1/s400/arbol+geneologico.jpg)
6. llena la siguiente información :Mi mamá se llama: ______________ y mi papa es:_________________________ Mi hermana se llama: ________________. Todos ellos tienen conmigo, un parentesco__________________________________________________________. Los padres de mi papá y mi mamá son mis: _____________________________. Mis abuelos maternos son: _______________ y _________________________. Mis abuelos paternos son: ________________ y _________________________. Mis primos son: _______________ y ___________________________________. Ellos son hijos de mi Tía____________ y mi Tío__________________5. elabora con tu imaginación un porta-retrato con material reciclaje y luego colocas tu foto familiar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario