mucha esperanza y amor para cada uno de ustedes💙💏
Entrega de trabajo 1 de mayo 2020
ÁREAS: sociales
Actividad:
Semejantes,
diferentes, e iguales
1. Pídele
a un adulto o a tu hermano mayor que lean juntos el siguiente texto :
Juan y Andrés son dos hermanos gemelos que se
quieren mucho. Todas las personas que los conocen dicen que son igualitos y frecuentemente
son confundidos por maestros, compañeros de clase y amigos, especialmente sí
están vestidos iguales. Ellos que son algo pícaros, se aprovechan de esa
situación y toman un poco del pelo a sus conocidos. A veces se intercambian el
nombre, responden los dos al mismo tiempo o se hacen pasar el uno por el otro.
Sin embargo, los dos chicos saben que no son
iguales y a pesar de su parecido físico, cada uno tiene gustos, aficiones y
comportamientos muy diferentes. Por ejemplo, a Juan le gustan los deportes,
jugar todo el día, bailar y es muy amiguero. En cambio, Andrés es callado, le
gusta leer, escuchar música, dibujar, es muy tímido y tiene pocos amigos.
Con base en la lectura responde:
·
¿Juan y Andrés son personas semejantes o
iguales? y ¿por qué?
·
¿Qué elementos podrían hacer que alguien
confundiera a Andrés y a Juan pensando que son la misma persona?
·
¿Qué ventajas y qué desventajas crees que
tienen la personalidad de cada uno de ellos?
·
¿De cuál de estos dos niños te gustaría ser
amigo? y ¿por qué?
2. sigue
leyendo en compañía el siguiente texto:
Semejantes
Las personas formamos un
conjunto muy grande de seres humanos que habita en distintos lugares del mundo,
y donde cada uno, es un ser único y diferente. Te puedes preguntar: si somos
seres tan distintos y especiales ¿en qué otras cosas nos parecemos o somos
semejantes? y ¿por qué a veces decimos
que las personas somos iguales?
3. Lee
el siguiente texto:
Diferentes
Aunque tengamos rasgos
físicos y comportamientos similares, los seres humanos somos diferentes. Ser
diferentes no hace que unas personas seamos más o menos que otras, o que haya
seres superiores o inferiores. Simplemente, debemos entender que en el mundo
los seres somos diversos y que esas diferencias pueden traernos a veces algunas
dificultades, pero también con frecuencia, aportarnos nuevos conocimientos y
formas de ver las cosas.
4. Reflexiona
sobre:
·
¿Por qué nunca debes sentirte menos que otra
persona?
Hay
personas con cargos importantes y de autoridad, pero ellos no son más ni
superiores a otras personas.
5. Recorta
y pega 3 laminas de personas con
diferentes rasgos físicos
¿Qué diferencias
hay entre personas parecidas?
6. Escribe
una lista de las diferencias entre:
·
Hombres y mujeres.
·
Niños y adultos.
·
Niños y niñas.
7. Dibuja
una niña y un niño y escribe en tu cuaderno en qué se parecen y en qué se
diferencian. No limites tu descripción a los aspectos físicos.
8. Reflexiona sobre las ventajas o desventajas
que piensas hay, al ser los niños y las niñas diferentes.
La importancia de ser diferente
9. Lee el siguiente texto en compañía :
Ser diferente a los demás es algo interesante
y positivo porque nos enriquece y nos permite conocer gente, costumbres y
formas de pensar muy distintas a las que tenemos. Al relacionarnos con otras
personas ellas tienen y expresan ideas que a lo mejor a nosotros nunca se nos
hubieran ocurrido. En estos casos aprendemos cosas nuevas y desconocidas, que
nos pueden ayudar a vivir mejor. Por ejemplo, puedes aprender nuevos juegos,
palabras, modas y chistes.
10. Escribe algunas cosas que has aprendido de
otras personas a partir de la interacción con ellas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario