entrega de actividad 1 de junio 2020
VAMOS A
FORTALECER EL APRENDIZAJE DE LA RESTA
CON ESTE video te recordaran su concepto y algunos ejercicios
ESCRIBE
EN TU CUADERNO DE MATEMÁTICAS, PROCURA HACER UNA BUENA LETRA, SI TE EQUIVOCAS
BORRA Y ASÍ YO PODRE REVISAR TUS ACTIVIDADES CON MEJOR CLARIDAD
LA RESTA:
recuerda que restar es quitar a una cantidad mayor una menor, se utiliza para
calcular la diferencia que hay entre dos números: el minuendo y el sustraendo.
Los términos de la resta son: minuendo, sustraendo
y diferencia (o resultado). EJEMPLO
EL MINUENDO debe ser mayor que el SUSTRAENDO, en
caso contrario no se puede resolver la resta. Al resultado lo llamamos
DIFERENCIA.
Al igual que en la suma, al restar comenzamos
restando por la columna de las unidades. Luego por la de las decenas. Y
seguimos con las centenas, así:
Resta con llevadas o desagrupando
Puede ocurrir que cuando vamos a restar las
unidades, las unidades del sustraendo sean mayores que las del minuendo. Ejemplo:
Las
unidades del sustraendo (7) son mayores que la del minuendo (4). A 4 no le
puedo quitar 7 (que es mayor), entonces, ¿qué podemos hacer?
Solución: A las unidades del minuendo le ponemos una
1 decena adelante con lo que se transforma en 14. Ahora a 14 sí le podemos
restar 7. La decena que le hemos puesto
delante al 4 se lo restamos a la siguiente cifra del minuendo.
Y seguimos restando:
Resuelve las siguientes restas
SI QUIERES DESARROLLAR TUS COMPETENCIAS EJERCITATE
RESOLVIENDO ESTAS RESTAS, TOMATE TU TIEMPO.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario