martes, 16 de junio de 2020

actividad 16 de junio 2020 sociales


ÁREA : SOCIALES SEGUNDO 2 

entrega de actividad :  19  de junio 2020 

LAS FAMILIAS SON  DIVERSAS 


💜💛observo el vídeo 








Las familias son diversas Todas las personas pertenecemos a una familia, y ellas al igual que los seres humanos, son diversas, tienen costumbres y rasgos que las identifican y las diferencian de las demás. Las familias son muy importantes en nuestras vidas y a menudo ellas son un tema de conversación frecuente entre los seres humanos. Por eso, es usual que hables de tus papás, hermanos o familiares y de los diferentes momentos que compartes con ellos.

1. Lee con atención ,en voz alta y con  ayuda de  tus padres o hermanos las siguientes historias.






    Erika tiene una familia muy grande. Vive en Medellín con sus papás, hermanos, abuelos, sus dos tías y sus tres primos.




        
Enrique, vive con su mamá, quien lo lleva todos los días al colegio . Sus papás están separados desde hace tres años 







       Natalia, vive con su abuela y su padre. Pronto tendrá un hermanito, debido a que su mamá se ha vuelto a casar y está esperando otro hijo.




Pilar y José no tienen hijos, pero muy pronto van a adoptar dos hermosos niños. Por el momento tienen a Copito, que es su mascota y es un miembro más de la familia.

 1. Con base en las anteriores historias responde en tu cuaderno: 
¿Qué semejanzas y diferencias identificas en estas familias?

¿Las familias, para ser familias, deben vivir juntas? 

¿con tus palabras qué es una familia?


¿Cuáles son las cosas que unen a las familias?

Los deberes y los derechos en la familia

2. Leo con atención. 

Dentro de la familia, todos los niños y niñas, tienen derecho a que los traten con amor, respeto, les proporcionen alimento, vestuario, un lugar donde vivir. Asimismo, los niños y niñas, tienen obligaciones que deben cumplir; por ejemplo, ellos deben respeto y obediencia a sus padres o a los adultos, deben ayudar con el cuidado y orden de la casa,y deben asumir sus responsabilidades escolares.  

3. Escribe cinco actividades que realizas que ayudan a tu familia o que son muestra del cumplimiento de tus deberes.

4. En casa con ayuda de tus padres o de alguna persona grande, reconstruye tu árbol genealógico. Dibuja en tu cuaderno o en una cartelera , en el cual identifiques los parentescos y nombres de los diferentes miembros de tu familia  . ejemplo 






6. llena la siguiente información:



5. elabora con tu imaginación un porta-retrato con material reciclaje y luego colocas tu foto familiar.










No hay comentarios.:

Publicar un comentario

7 de septiembre 2020 actividad: Español

  Hablamos, escribimos y decimos cosas de alguien o de algo. Lee las siguientes oraciones en las que encontrarás sustantivos y verbos. Fíjat...